MISIÓN
ASISTENCIA, CONSULTORÍA Y PROMOCIÓN DE DERECHOS
El proyecto fue diseñado para brindar asesoramiento y asistencia a los trabajadores municipales y extranjeros en constante actualización con regulaciones y necesidades específicas.
El gran interés en el Movimiento y el éxito de las iniciativas demuestran concretamente cuánto se siente en nuestra Compañía la necesidad de organizar Servicios capaces de responder eficazmente a las necesidades de los trabajadores y las personas que sufren las graves consecuencias de los desastres socioeconómicos que se deben. La progresiva e interminable crisis financiera, económica, moral y ética.
La ausencia de entidades e instituciones se traduce inevitablemente en una grave frustración personal y una dramática crisis individual en el contexto social y familiar.
Las personas y las familias a menudo se encuentran esperando respuestas de las instituciones, expresadas en un idioma, a veces desconocido e incomprensible o peor ante un "silencio" elocuente que genera incertidumbre sobre los límites exactos de los derechos subjetivos.
Una profunda división social ha surgido en la sociedad entre los que pueden y los que no pueden.
Desafortunadamente, esta situación implica responsabilidades específicas que no siempre son claramente identificables.
Una grave pérdida de confianza en las instituciones y organismos designados para representar, defender y proteger los derechos de los songoli se está extendiendo entre los trabajadores con graves molestias y pérdidas.
Las dificultades económicas y sociales hacen que la persona renuncie gradualmente a sus derechos.
Un derecho que cuesta caro en una sociedad donde todo se consume rápidamente. ¡Qué injusticia!
Contra esta injusticia, uno debe luchar para reafirmar el principio de igual dignidad personal y social, para que nadie pueda sentirse excluido o abandonado, el hijo de un Dios menor.
El peligro de renunciar a las aspiraciones de una vida mejor, la pérdida de confianza o esperanza son un signo dramático de derrota social y cultural que debe evitarse con un compromiso constante y un esfuerzo intenso de toda la comunidad.
La asociación tiene la intención de promover, proteger y defender los derechos de las personas y las familias mediante la promoción de la recuperación de derechos inalienables, irreprimibles e indispensables, como la salud, el derecho a la rehabilitación y la integración social, el derecho al trabajo y una vida mejor para evitar que los menos afortunados pueden vivir y abandonarse a una situación de renuncia personal progresiva, y su estado de inquietud se debe a la condición socioeconómica de las personas que no pueden "comprar el derecho a la felicidad".
La asociación considera esencial mejorar y fomentar la máxima conciencia de los diversos problemas, gracias a la comunicación específica e información especializada, implementando intervenciones concretas, destinadas a proporcionar las claves para acceder a la solidaridad y la asistencia moral, social y de salud para promover redescubrimiento de la "persona" como tal, induciendo una conciencia progresiva de la importancia individual de las personas clave individuales en su rol familiar y social.
Para inculcar el optimismo "llama de sicut, material alitur et motibus excitatur et urendo clarescit" con un compromiso personal diario con la búsqueda y el servicio del prójimo para ser amado como uno mismo ".
¿Por qué "servir para servir ... válido La Pena"
La participación "activa" en la asociación representa una experiencia cultural y social que destaca, en la actividad diaria, las necesidades renovadas de una comunidad en continua y progresiva transformación económica y social.
Nuestra asociación expresa diariamente su vocación solidaria con el deseo constante de crear una estructura "amigable", que ve en el problema sometido a su atención la "función" específica de la estructura misma y la idea central, como un punto de referencia constante para las iniciativas social.
El problema personal debe insertarse en un contexto colectivo y encontrar una nueva dimensión funcional y propulsora que se coloque en el centro de las actividades a realizar.
La idea central de la Asociación es mejorar las experiencias individuales en interés de la Compañía y con la participación en la comunidad misma, brindando a las personas y familias las herramientas necesarias, actuando como mediador social, cultural y legal entre la persona en el estado incómodo y la propia empresa.
Un equipo de expertos está al servicio completo de cada miembro.